Ayúdame a construir un gobierno vecinal
Sinceridad, transparencia, tolerancia, lealtad y responsabilidad, valores que definen mi humilde personalidad. Trabajo junto con la gente. Soy sociable y me gusta comunicar. Por algo soy un periodista nato. Les miro la cara. Conozco mi país. Odio la demagogia disfrazada de populismo. Si haré algo, trataré de cumplirlo 100%. Si cometo errores los asumiré como es debido.
Mi objetivo central es ser un diputado periodista, informado del acontecer de la región, la gobernación y, por supuesto, de la comuna de Maipú. Creo pertenecer a un poder fáctico: los medios de comunicación. Y ahora quiero estar en un poder del Estado- el Legislativo- para plantear mis ideas renovadoras. Soy militante de Democracia Cristiana (DC). De aquel partido saco al limpio sus tres principios: Solidaridad, justicia social y equidad. En temas valóricos, soy abierto de mente. Creo en la gente de esfuerzo Gente que vive con lo mínimo, peor que tienen capacidad de emprendimiento para salir adelante. Si yo fuera diputado, como dice una vieja canción de Arjona, haría participar más activamente a la ciudadanía en las decisiones de la comuna y el gobierno regional.
Sé que los problemas sociales son transversales para todas las ciudades. Lo diferente es cómo poderlos solucionar al corto y largo plazo. Para eso propongo que las juntas de vecinos se organicen, de tal forma, que presenten sus demandas en las municipalidades, gobernaciones e intendencias. Para formalizar esta iniciativa, pretendo enviar un proyecto de ley al Congreso Nacional, que dé facultades exclusivas a personas con motivaciones propias que quieran realizar actividades deportivas, postular algún curso de capacitación, crear multicanchas, crear plazas y áreas verdes, hacer aseo y ornato en sitios eriazos, aumentar la seguridad ciudadana, etc.
Apelo a la tolerancia 100%. Ni raza, ni color, ni ideología política ni religión, todos deben cohabitar armónicamente en un país que se hace llamar democrático, como es el nuestro. Crear un nuevo hospital es una necesidad perentoria, por lo visto en la saturación del sistema público de salud esta en su punto más denso. Personas de todas edades podrán atenderse gratuitamente.
Deseo una libertad responsable: Pastillas del día después dispuestas en farmacias, para prevenir embarazos, pero la libertad tiene un límite: termina cuando se pasa a llevar la libertad de otro. Por otro lado, crecimiento económico + equidad social + protección del medio ambiente= Desarrollo Sustentable. La clave para su logro: un cambio de mentalidad. Yo, sentado en una silla del Congreso, haré lo posible para que Chile, luego del bicentenario, pueda dar el gran salto a una mejor calidad de vida de cada persona que integra este largo país. Ayúdeme a concretar mis propuestas, y juntos caminaremos en el sendero del desarrollo de Chile….
Mi objetivo central es ser un diputado periodista, informado del acontecer de la región, la gobernación y, por supuesto, de la comuna de Maipú. Creo pertenecer a un poder fáctico: los medios de comunicación. Y ahora quiero estar en un poder del Estado- el Legislativo- para plantear mis ideas renovadoras. Soy militante de Democracia Cristiana (DC). De aquel partido saco al limpio sus tres principios: Solidaridad, justicia social y equidad. En temas valóricos, soy abierto de mente. Creo en la gente de esfuerzo Gente que vive con lo mínimo, peor que tienen capacidad de emprendimiento para salir adelante. Si yo fuera diputado, como dice una vieja canción de Arjona, haría participar más activamente a la ciudadanía en las decisiones de la comuna y el gobierno regional.
Sé que los problemas sociales son transversales para todas las ciudades. Lo diferente es cómo poderlos solucionar al corto y largo plazo. Para eso propongo que las juntas de vecinos se organicen, de tal forma, que presenten sus demandas en las municipalidades, gobernaciones e intendencias. Para formalizar esta iniciativa, pretendo enviar un proyecto de ley al Congreso Nacional, que dé facultades exclusivas a personas con motivaciones propias que quieran realizar actividades deportivas, postular algún curso de capacitación, crear multicanchas, crear plazas y áreas verdes, hacer aseo y ornato en sitios eriazos, aumentar la seguridad ciudadana, etc.
Apelo a la tolerancia 100%. Ni raza, ni color, ni ideología política ni religión, todos deben cohabitar armónicamente en un país que se hace llamar democrático, como es el nuestro. Crear un nuevo hospital es una necesidad perentoria, por lo visto en la saturación del sistema público de salud esta en su punto más denso. Personas de todas edades podrán atenderse gratuitamente.
Deseo una libertad responsable: Pastillas del día después dispuestas en farmacias, para prevenir embarazos, pero la libertad tiene un límite: termina cuando se pasa a llevar la libertad de otro. Por otro lado, crecimiento económico + equidad social + protección del medio ambiente= Desarrollo Sustentable. La clave para su logro: un cambio de mentalidad. Yo, sentado en una silla del Congreso, haré lo posible para que Chile, luego del bicentenario, pueda dar el gran salto a una mejor calidad de vida de cada persona que integra este largo país. Ayúdeme a concretar mis propuestas, y juntos caminaremos en el sendero del desarrollo de Chile….
7 comentarios:
wena mono..es lo que hay dc
wena voy a votar por ti
wena perro....... aunque se te pixeleo la imagen ¿qué prometes concretamente?
Y TENIAS Q SER DC????
....DE MISAS DOMINGUERAS Y DEMASES...VAS A GOBERNAR CON SÓTANA SEGURAMENTE.......AAAAA Y ACLÁRAME UNA COSITA...ESTÁN CON LA CONCERTACION O RN????...DESALOJAN O NO....TODAVIA!!!!
ppppfffffffffffffffffff
sin comentarios
aweonao culiao
Publicar un comentario